Realizó su residencia en Medicina Interna y Gastroenterología en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ) y la especialidad en Hepatología en el Royal Free Hospital de Londres bajo la tutoría de la Profesora Dame Sheila Sherlock. Obtuvo el doctorado en Medicina en la Universidad de Londres. Participó en la creación de la primera Clínica de Hígado en el país, sitio en el que se han formado la mayor parte de los hepatólogos en México.
Sus investigaciones se enfocan al estudio de la fisiopatología de la cirrosis hepática fundamentalmente en el campo de la fibrosis. Ha sido pionero en la investigación clínica de la Hepatitis C en México. Ha publicado 238 artículos originales, 7 libros y 111 capítulos de libros. Tiene 9281 citas a sus trabajos. Factor H=39. Es investigador emérito nivel III del Sistema Nacional de Investigadores.
Fue miembro de la Junta de Gobierno de la UNAM (2005-2012). Del 2010 al 2012 fue presidente de la Academia Nacional de Medicina de México. En el periodo 2011-2012 fue secretario del Consejo de Salubridad General.
Ha recibido varios reconocimientos entre los que destacan el Premio de Investigación "Miguel Otero Arce" y la Condecoración “Eduardo Liceaga” del Consejo de Salubridad General del Gobierno de México, el Doctorado Honoris Causa de la Universidad Nacional Autónoma de México y el Premio Nacional de Ciencias 2016 en el Campo de Ciencias Físico-Matemáticas y Naturales. Fue miembro del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos de marzo 2016 a marzo 2021.
En el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán fue jefe de Servicio Clínico, Coordinador de Enseñanza, miembro del Comité de Ética e Investigación, jefe del Departamento de Gastroenterología. Del 17 de junio 2012 al 17 de junio 2022, Director General. Actualmente, médico especialista del Departamento de Gastroenterología.