Felicia Marie Knaul, doctora en Economía por la Universidad Harvard; dedicada por más de tres décadas al trabajo académico e investigación para promover y formular políticas de salud global centradas en reducir las inequidades y mejorar las condiciones socioeconómicas de poblaciones vulnerables.
En la Universidad de Miami, es directora del Instituto de Estudios Avanzados de las Américas y de Asuntos Hemisféricos y Globales, profesora de la Escuela de Medicina Leonard M. Miller y miembro del Centro Sylvester Cancer. En México, lidera un grupo de investigación desde la Fundación Mexicana para la Salud y es Profesora Investigadora Honoraria de Ciencias Médicas del Instituto Nacional de Salud Pública. Dirigió la Iniciativa de Equidad Global de Harvard, presidida por el Premio Nobel Amartya Sen. Trabajó para los gobiernos de Colombia y México ocupando roles de liderazgo en proyectos de desarrollo social y de reformas del sistema de salud.
Es miembro de la Academia Nacional de Medicina y del Sistema Nacional de Investigadores de México (nivel III). Además, miembro de la Academia Canadiense de Ciencias de la Salud y Miembro Honorario de la Academia Estadounidense de Enfermería.
La dra. Knaul ha generado más de 300 publicaciones académicas y de políticas de salud; dirige múltiples redes globales de investigación y participa en varias comisiones Lancet; actualmente preside las Comisiones sobre Cáncer y Sistemas de Salud, y sobre Violencia de Género y Maltrato de Jóvenes; co presidió la Comisión de Cuidados Paliativos y Alivio del Dolor, siendo autora principal de su informe calificado como “histórico” por la revista The Lancet. Desempeñó un papel clave en el diseño del Seguro Popular y presidió la serie Lancet sobre la Reforma de salud de México.
Como resultado de su experiencia con el cáncer de mama, la Dra. Knaul fundó la asociación civil Tómatelo a Pecho, que inició para promover la investigación, la defensa, la concientización sobre la detección temprana del cáncer de mama, y que se ha expandido para promover la salud de la mujer en general, la equidad de género y erradicar la violencia hacia las mujeres y jóvenes.