Es el Jefe del Laboratorio de Nanosensores Biofotónicos en el Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Obtuvo una licenciatura en ingeniería biónica del Instituto Politécnico Nacional de México en 2006 y su doctorado en ingeniería biomédica de la Universidad Politécnica de Cataluña, España en 2013. Fue investigador postdoctoral en el Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología y comenzó su carrera independiente a finales de 2016 en el Centro de Investigaciones en Óptica (México). Su investigación se centra en el desarrollo y la aplicación de novedosas plataformas de (bio)sensado, utilizando particularmente la nanofotónica de vanguardia.
En general, está interesado en tecnologías ecológicas, materiales inteligentes, biosensores integrados, dispositivos portátiles, fotónica flexible, y atención sanitaria 4.0/5.0. Es miembro de varios consejos editoriales, incluyendo JPhys: Photonics, ACS Analytical Chemistry, Biosensors & Bioelectronics X y Green Analytical Chemistry, entre otros. Como ganador del Premio JPhys Photonics Early Career de 2020, también ha sido reconocido como un Líder Emergente. También fue seleccionado como una Estrella en Ascenso 2023 por ACS Measurement Science Au. Eden también es receptor de la "Cátedra Marcos Moshinsky 2024", que se otorga al joven científico más destacado de México.
Catalogado como un científico altamente citado en el campo de la Química Analítica / Nanociencia y Nanotecnología, Eden también obtuvo un lugar en los rankings de Stanford Elsevier (2021, 2023 y 2024).